Bezafibrato, Medicamento Para Reducir Los Triglicéridos En Sangre

Read Time:3 Minute, 1 Second
Bezafibrato, Medicamento Para Reducir Los Triglicéridos En Sangre

El bezafibrato es un medicamento hipolipidémico. Se utiliza para el tratamiento de las hiperlipidemias primarias y secundarios a otros trastornos. El bezafibrato ayuda a reducir el nivel de triglicéridos en sangre.

Presentación

Este medicamento del laboratorio Alpharma se presenta en caja con 30 tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de principio activo.

¿Bezafibrato para qué sirve?

Se utiliza para reducir el nivel de triglicéridos en sangre y aumentar el nivel de colesterol HDL (colesterol bueno), especialmente cuando la dieta, el ejercicio y la pérdida de peso por sí mismos no logran el efecto deseado. También puede ser utilizado para reducir el nivel de triglicéridos en sangre en pacientes que tienen pancreatitis.

Cómo funciona

Este medicamento se receta para ayudar a reducir el nivel de triglicéridos en sangre. Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en el torrente sanguíneo. También ayuda a aumentar el nivel de colesterol HDL (bueno) en sangre. Puede recetarse en conjunto con estatinas para ayudar a reducir el colesterol en sangre.

Tener niveles altos de triglicéridos y bajos de colesterol HDL aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, el tratamiento con este principio activo ayuda a reducir el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y otras enfermedades cardiovasculares.

Este fármaco también puede ayudar a reducir el nivel de colesterol en sangre. Al ejercer acciones sobre la viscosidad sanguínea y la agregación plaquetaria, mejora las características del flujo sanguíneo.

Este medicamento se absorbe rápidamente y alcanza su nivel máximo en sangre 1 o 2 horas después de la administración oral. Se excreta por vía urinaria principalmente, 48 horas después de la administración. 

Precauciones y advertencias

Este principio activo puede causar una disminución del nivel de glucosa en sangre en pacientes con diabetes. No debe ser utilizado por pacientes con afecciones hepáticas (excepto hígado graso) o en pacientes con insuficiencia renal.

No utilizar este medicamento si es alérgico a cualquiera de sus componentes.

El consumo de alcohol puede aumentar la incidencia de efectos secundarios como náuseas y vómitos. También puede causar daños musculares y hepáticos.

No se recomienda utilizar este medicamento junto a estrógenos. Informe a su médico si al momento de comenzar el tratamiento está tomando anticoagulantes o está recibiendo insulina.

No abandone el tratamiento por su cuenta, sin consultar al médico. Este medicamento no debe ser administrado a personas menores de 14 años.

Efectos adversos

En un 5% a 10% de los casos, este medicamento puede causar:

  • Náuseas, falta de apetito
  • Picazón, erupciones, urticaria

Otros efectos adversos, menos frecuentes, pueden incluir dolor de cabeza, vértigo, calambres, debilidad y dolores musculares.

Consulte a su médico si luego de comenzar el tratamiento usted presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor abdominal
  • Dolor o sensibilidad muscular
  • Color amarillo en la piel o los ojos (ictericia)
  • Debilidad
  • Erupción cutánea
  • Otros síntomas llamativos

Embarazo y lactancia

No se recomienda su uso durante el embarazo. Este medicamento puede ser utilizado durante la lactancia, ya que su elevada fijación a proteínas plasmáticas hace que sea improbable su excreción en la leche materna.

Análisis de laboratorio

Es probable que durante el tratamiento el médico le indique realizarse estudios de laboratorio, que incluyen nivel de triglicéridos y transaminasas en sangre.  Estos análisis ayudarán a saber si el medicamento está funcionando y si el tratamiento está causando problemas hepáticos.

Bezafibrato dosis recomendada

Generalmente se toma 1 tableta 1 vez por día, con un vaso de agua, preferentemente después de las comidas. 

Siga una dieta saludable mientras esté realizando el tratamiento. Esto incluye reducir el consumo de grasas en su alimentación. También es recomendable realizar actividad física regular, controlar el estrés y dejar de fumar.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %